La temporada 2022-23 de la NBA fue la septuagésimo séptima temporada de la historia de la competición norteamericana de baloncesto. El baloncesto se ha convertido en una corriente y un estilo de vida. La Conferencia Este es una de las dos conferencias, junto a la Conferencia Oeste, que componen la estructura organizativa de la NBA. Aparte de Jokić, es el jugador más indefenso del baloncesto, nba camisetas capaz de hacer tiros que serían casi imposibles para cualquier otra persona a un ritmo tan eficiente que solo tienes que negar con la cabeza. Mejor Jugador Clausura 2020: Christian Bolaños. Jugador ganador del Balón de Bronce: Christian Bolaños. Jugador elegido en el Once Ideal de cuartos de final del torneo: Javon East. En este lapso logró once títulos en categoría infantil, nueve en la juvenil y dos series invicto en El Salvador y Costa Rica. Actualmente, es el segundo estadio de mayor capacidad de Costa Rica, superado solo por el Estadio Nacional. En 1956 ganó la Copa Cuadrangular logrando su segundo campeonato de copa. Durante la campaña 2004-05 el cuadro morado no tuvo ningún éxito local, dado que en este torneo perdería ambas finales (Apertura y Clausura) del campeonato nacional; además de perder la Copa Interclubes UNCAF 2004 ante el Municipal de Guatemala, logrando un subcampeonato.
Mejor Gol Apertura 2019: Randall Leal. Segundo Lugar Apertura 2018: Deportivo Saprissa. Transcurría el día 29 de marzo de 1959, fecha en que la delegación del Deportivo Saprissa a bordo de un avión DC-6 llamado “El Holandés Volador” de la línea aérea KLM en el vuelo 988, inicia su gran hazaña de convertirse en el primer equipo de fútbol de Costa Rica en alcanzar un sueño dorado; la gira alrededor del mundo. El estadio fue la sede más usada por la selección de fútbol de Costa Rica, como su sede oficial para partidos eliminatorios y amistosos, antes de la construcción del nuevo Estadio Nacional, debido a los buenos resultados conseguidos históricamente ahí, y a que muchos de los jugadores aseguran sentirse bien jugando en dicho lugar. El Deportivo Saprissa, utilizó como sede el Antiguo Estadio Nacional (el cual se ubicaba en La Sabana en San José) desde 1949 hasta 1972. En la vieja sede el equipo jugó 484 partidos tanto en calidad de local como de visitante, en sus cifras globales los tibaseños alcanzaron 317 victorias, 96 empates y 72 pérdidas; además 1125 goles anotados y tan solo 440 recibidos; lo que lo convirtió en el equipo costarricense que más veces jugó en el Antiguo Estadio Nacional en la historia del campeonato de la primera división.
Harden, dos veces miembro de la selección nacional de EE. Tras su conquista mundialista, la selección fue recibida en Madrid, donde celebró el título ante decenas de miles de aficionados. Gracias a los éxitos cosechados, la selección española logró el número 1 del Ranking FIBA por primera vez en su historia. Nombrado el Mejor Equipo de Costa Rica del Siglo XXI por parte de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). En el primer partido disputado en el Estadio Alejando Morera Soto, el Deportivo Saprissa logró conseguir un empate a cero goles dejando así que la serie final se definiera en el Estadio Ricardo Saprissa Aymá, en donde el equipo morado logró triunfar con marcador de 1-0, con esto el Deportivo Saprissa consiguió ser el equipo más ganador en la historia del fútbol costarricense, además de ser el primer equipo de Concacaf en conseguir 30 títulos nacionales por encima de países como México, Estados Unidos, Honduras, Guatemala y otros.
Tras ingresar como cuarto lugar a la segunda fase del torneo, eliminó a la Liga Deportiva Alajuelense en las semifinales con un marcador global de 2-1 (ganó 1-0 en el partido de ida y empate 1-1 en el encuentro de vuelta); y el equipo alcanzó su título número 31, al vencer en la final al Club Sport Herediano, con un marcador global de 5-3 (ganó 4-2 el primer partido y empató 1-1 el segundo encuentro). En el año 2017 el equipo no logró los resultados deseados, a nivel internacional en la Liga de Campeones de la Concacaf 2016/17, en la etapa de ida de los cuartos de final, el 21 de febrero de 2017 el club recibió al Pachuca de México en el Estadio Ricardo Saprissa el encuentro concluyó en empate sin anotaciones. El color accidental del nuevo uniforme les agradó a todos, Roberto Fernández, fundador del equipo junto con Fausto Leiva, decidió agregarle una S grande en el pecho y así quedó conformado el histórico atuendo, y en el año de 1937 se acordó el color morado como el oficial del club. Para el año 2022 el uniforme fue inspirado en Roberto “Beto” Fernández, quien fue fundador del equipo; esta tercera equipación cuenta con un tono del color morado más oscuro que el actual y una textura de tejido que replica la tela de las primeras camisetas del equipo, los bordes del cuello y las mangas combinan el tradicional blanco con el dorado que representa la grandeza y los triunfos que la institución ha cosechado y en la parte alta de la espalda presenta una insignia de la zapatería donde se fundó el equipo, con la leyenda “Gracias Beto”.