El Fútbol Club Barcelona de hockey hierba es una sección deportiva del Fútbol Club Barcelona, de Barcelona, Cataluña (España). ↑ «Trabajos de Fontanarrosa (sección fútbol)». En la década de los cincuenta del siglo XX, Chamartín fue el cuadrilátero más visitado gracias a su sección de Boxeo, que contribuyó a la difusión de este deporte en España. En este caso mencionadas aquellas ediciones en las que llegó el equipo a la final. Tras siete años, y provocado por la reestructuración de las competiciones en 2021, el club decidió refundar el equipo debido al brusco cambio entre categorías para los juveniles del club. La cantera madridista de la sección de baloncesto, refundada en 2006 tras una disolución de tres años, nace en 1955 bajo la denominación de Fiesta Alegre, aunque sus orígenes se remontan a 1931 (Real Madrid «B» de Baloncesto). En los primeros años de competición castellana, Athletic Club dominó la modalidad de pala, aunque poco a poco fue perdiendo su hegemonía ante la mejoría notable de los pelotaris de otros clubes. En 1933, los pelotaris de la Federación Castellana obtuvieron su mayor éxito deportivo al ganar el torneo de mano del Campeonato de España amateur con la pareja formada por Eugenio Narvaiza y Sacristán.
El 1 de junio de 2013, Del Bosque dio la lista definitiva de convocados para el torneo. El equipo maño se adelantó en el marcador dejando la situación casi insalvable, con un gol del Paquete Higuera en el minuto 65. Sin embargo, el tándem Ramón Blanco-Lorenzo Buenaventura, que ocupa el banquillo al haber sustituido al argentino Héctor Veira, decide dar entrada al campo a un chaval de la cantera, Kiko Narváez. Empezado el juego, a los 15 minutos, Leonel Sánchez batió a Hélio Carreiro da Silva y puso la primera en el marcador a favor de Chile. Consultado el 22 de febrero de 2008. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). En su primera temporada en la élite terminan en novena posición. En la temporada 2007-08 acaban en décima posición y la 2008-09 ocupan de nuevo la décima posición. En la temporada 2010-11, el filial barcelonista completa su mejor campaña de la historia, acabando en tercera posición en Segunda División.
El filial «B» se refunda nuevamente en 2006 tras una disolución de tres años (2003-2006), jugando actualmente en la Liga EBA. El equipo mexicano, tenía contemplado clasificarse sin problemas hacia la siguiente edición del certamen (el primero que contó con una fase de clasificación), la Copa del Mundo de Italia 1934; esto pareció así tras vencer de forma contundente en tres duelos a la selección cubana (partidos finalizados por 3-2, 5-0 y 4-1) entre el 4 y el 18 de marzo de 1934; todos los partidos se jugaron en la Ciudad de México. El equipo dirigido por José Antonio Pacual, participó en la I Edición del Campeonato de Castilla de Natación (1930), camiseta futbol baratas destacando su nadador Juan León García Lirio. Destacan grandes duelos con los madridistas, entre los que destacaron el prodigio y gran maestro internacional Arturo Pomar Salamanca, así como Juan Manuel Fuentes, José Sanz Aguado y Francisco José Pérez Pérez, quienes también se proclamaron campeones de España bajo el pabellón blanco.
Aunque, hay que mencionar, que antes de la confección de la Liga EBA, el Real Madrid ya contaba con un equipo filial en 1931 (y en 1934 en su modalidad femenina), bajo el nombre de «Madrid B», hasta la concesión de «Real» en la temporada 1939/40. En la temporada 1931/32 se proclamó subcampeón del Campeonato Regional de Castilla de la 2.ª Categoría (2.ª División). ↑ Incluye torneos considerados equivalentes pero realizados bajo la denominación «campeonato juvenil de la FIFA» sub-18 entre 1948 y 1980, pese a que la UEFA no las contabiliza en el palmarés de la competición. Allí también se ubicaron las oficinas del baloncesto, hasta entonces localizadas en el Estadio Santiago Bernabéu. Pero el año es un éxito y el Barcelona gana la liga, la Copa del Rey y la Champions League en uno de los años más exitosos para el barcelonismo, el año siguiente se repetiría el título de liga, denominada la «liga de los 99 puntos» por ser la primera vez que se consiguen tantos puntos en la liga española. Definitivamente la guerra civil española truncó el futuro de esta sección.