El décimo equipo que completó el calendario fue el Real Santander Racing, que venció en un torneo clasificatorio previo creado al efecto, mientras que los demás campeones regionales (Sevilla, Iberia, Alavés, Betis, Celta, Deportivo, Valencia, Real Oviedo y Sporting de Gijón) quedaron relegados a ser fundadores de la Segunda División. «Florentino Pérez (Real Madrid) rêve d’une Superligue européenne (Florentino Pérez (Real Madrid) sueña con una Superliga europea)» (en francés). En la temporada 2015, se produjo el ascenso masivo de diez equipos y se disputó un solo torneo durante el año calendario, con treinta participantes, en una ronda. En el segundo semestre de 2016 comenzó un campeonato largo similar al torneo 2015, con la diferencia que se jugó con el calendario europeo y, para ir reduciendo el número de equipos, hubo cuatro descensos y ascendieron solamente dos equipos de la Primera B Nacional. No obstante, a pesar de haberse decidido oficialmente que, a partir del Campeonato 2015, se cambiaría el modelo de dos torneos cortos, utilizando calendario europeo, a un solo concurso que transcurriría en el año calendario, aumentando el número de participantes a 30 equipos, en su reunión del 11 de noviembre de 2014, el Comité Ejecutivo de la Asociación propuso una revisión de lo actuado.
Los equipos descendidos son reemplazados por los provenientes del torneo de segunda división, en un número variable, lo que hizo que la cantidad de participantes aumentara, camiseta manchester city 2024 se mantuviera o disminuyera en las temporadas subsiguientes. En 1980, el Torneo Metropolitano pasó a llamarse Campeonato de Primera División, aunque extraoficialmente se siguió nombrando como tal. Como aspecto positivo, sin embargo, puede también señalarse de este sistema que muchos equipos de los denominados chicos, incluso también del interior, con presupuestos más limitados y planteles menos numerosos que los equipos grandes, puedan afrontar competiciones internacionales como la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, al mismo tiempo que el torneo local, sin tener que preocuparse por un bajo rendimiento en la temporada de Primera División, ni asumir el claro riesgo de caer a los últimos lugares en la tabla de posiciones, por participar de competencias simultáneas. En la siguiente tabla se muestran todos los clubes que han disputado alguna vez una final de Copa. Tabla histórica de los diez primeros goleadores. La Asociación Polaca de Fútbol decidió ir reduciendo el número de equipos en la liga, pasando de doce a principios de 1933 hasta diez clubes en 1938, esperando aumentar la competencia y atraer a muchos más aficionados a los estadios.
En ocasiones ha ocurrido que se suspendan los descensos, como sucedió a raíz de la situación creada por la pandemia de covid-19, cuando se decidió la suspensión para las temporadas 2019-20 y 2021. No obstante, después de varias idas y vueltas, finalmente se decidió mantener el número de participantes en veintiocho equipos. De esta manera se buscaría reducir la cantidad de equipos año tras año hasta llegar a 22 en 2029. Esta reforma se vio abortada durante el transcurso del campeonato, del tal manera que los participantes siguieron siendo 28 equipos. Asimismo, la Liga también parará el 22 de diciembre y no volverá hasta el 12 de enero por las vacaciones navideñas y una fecha reservada para la Copa del Rey en la primera semana de enero. Las excepciones fueron el Campeonato 1934, que se jugó en tres rondas, y el de 1936, cuando se otorgaron tres títulos consecutivos: en la primera rueda se disputó la Copa de Honor, mientras que en la segunda se puso en juego la Copa Campeonato. Atlético Nacional es el equipo más ganador con 17 títulos. Se suprimieron los descensos y quedó pendiente la clasificación de un equipo a la Copa Libertadores, que se realizó luego a través de la Copa Diego Maradona, primer certamen organizado por el flamante estamento, en el segundo semestre del año.
El equipo navarro aprovechó a la perfección el estado de nervios de un equipo desquiciado, que es un flan en defensa y que se muestra incapaz de controlar los partidos. En el ciclo 1990-91 las dos ruedas del certamen pasaron a ser torneos independientes, llamados respectivamente Apertura y Clausura, los cuales clasificaron dos ganadores que se enfrentaron en una final a dos partidos, alternando la localía, para determinar un único campeón. Con el fin de volver al calendario europeo con los torneos bianuales, realizados en el segundo semestre de un año y el primer semestre del siguiente, en la primera parte de 2016 se disputó un nuevo torneo corto, con los equipos divididos en dos zonas, cuyos ganadores jugaron la final que consagró al campeón. Fue la tercera final consecutiva del Deportes Tolima, que, sin embargo, solo pudo ganar la primera. San Lorenzo perdiera la categoría en 1981. Sin embargo, con dicho sistema también descendieron otros tres grandes: Racing Club, en el año de la reimplantación; River Plate, en la temporada 2010-11, tras perder la promoción ante Belgrano (C); e Independiente, en la temporada 2012-13. Además, Racing y San Lorenzo han tenido que jugar para conservar su lugar en la máxima categoría en las temporadas 2007-08 y 2011-12, respectivamente, disputando los partidos de promoción.