Inmediatamente a su llegada, Borghi hizo varias modificaciones en el plantel profesional, incorporando jugadores de su conocimiento como el delantero Ismael Sosa y el arquero chileno Nicolás Peric, repatriando canteranos como cachete Oberman y trayendo algunos otros menos conocidos que descubrió en partidos amistosos que presenció, arsenal 3 equipacion como Facundo Coria. De la mano del plantel comandado por Caruso, que se completaba como es de esperarse con una gran camada de canteranos entre quienes destacan Néstor Ortigoza y Matías Caruzzo, Argentinos se volvió un equipo durísimo, quizás conservador, pero muy complejo de enfrentar en cualquier estadio. Su sucesor, Néstor Gorosito, de más bajo perfil, logró encauzar un plantel ya armado cuya principal arma era la fabulosa dupla de volantes centrales compuesta por Ortigoza y Mercier, y se volvió prácticamente infalible como local. Después de años de padecimientos y con una plana directiva enfocada en recuperar la imagen del club, el Bicho volvía a tener un equipo sólido en todas sus líneas y competitivo, contando con un extraordinario mediocampo conformado por el doble cinco Ortigoza y Mercier, sumados a Palito Pereira y el Flaco Peñalba y a la picante ofensiva con el clásico delantero central Nicolás Pavlovich y el extremo Gabriel Hauche, respaldados por Canuto, Caruzzo, Scotti y Escudero en la línea de fondo y con Sebastián Torrico en la valla.
Para el año 1980 la Universidad de Chile dio a conocer la situación económica del club, el cual tenía un gran deuda, por lo que la CORFUCH se separa completamente de la Universidad de Chile. A pesar de esto, Brook fue el máximo anotador del equipo esa temporada con 16 goles, y también fue el máximo anotador del club en 1935-36. A menudo jugó en el centro de la posición de delantero para su club, deambulando por el terreno de juego, que luego se comparó con Don Revie y Nándor Hidegkuti en esta posición; su capacidad de pasar le permitió jugar en el papel con aplomo. El último trofeo ganado antes de la desintegración de Yugoslavia fue la Supercopa Yugoslava de 1989, la primera y única organizada, y el prestigioso Uhrencup que se juega cada año en Suiza, y esa temporada el Partizán fue el tercer trofeo de la temporada.
Segundo año consecutivo de Argentinos Juniors en la Primera B Nacional, La no obtención del objetivo inmediato condujo a la renuncia inmediata de Gareca y una depuración del plantel, donde los jugadores experimentados de dudosa calidad que llenaban espacios fueron reemplazados por juveniles. Actualmente disputa la Primera Nacional, segunda categoría del fútbol argentino. En la temporada 2003/04 de la B Nacional, el equipo apeló al regreso de dos hijos pródigos para recuperar su plaza en Primera y a un tercer retorno, tan postergado que ya parecía difícil. El comienzo fue muy duro, ya que tanto en la temporada inaugural como en la 2005/06 se jugaron sendas promociones para mantener la categoría. Se jugó una serie a ida y vuelta frente a Quilmes, equipo que ostentaba un nefasto récord de 13 finales perdidas de manera consecutiva luchando por el ascenso, y que era conducido por Gustavo Alfaro (Ex-Director Técnico de la Selección del Ecuador). La pelea por el título parecía quedar atrás cuando el primer tiempo contra el cuervo acababa con un 1-0 en contra, consecuencia de un partido mal jugado por el equipo visitante. La decimoséptima fecha ya contaba con un grupo de cuatro equipos que se dirimirían el título.
La última oportunidad de ascender, la Promoción contra Nueva Chicago en doble partido disputado en la cancha de San Lorenzo, tampoco pudo devolver al club a la división de privilegio pero en medio de la crisis deportiva y financiera los bichos colorados tendría que esperar un año más por malos resultados con el técnico Ricardo Gareca (Ex-Director Técnico de la Selección del Perú) y por malos manejos administrativos que lo tenían al borde de un colapso económico sumido en una crisis económica. Aunque volvió a ser subcampeón regional las temporadas 1928/29, 1930/31 y 1933/34, en Liga su desempeño fue más deficiente, convirtiéndose en el primer equipo de la historia en descender a Segunda División (en la primera edición de la Primera División no hubo descensos) al perder en la última jornada frente al Arenas, lo que unido a una remontada del Europa en los minutos finales de su partido frente al Real Unión supuso que finalizara en última posición la temporada 1929/30. Los aficionados del Real Madrid se mofaron cruelmente de este descenso pagando de su bolsillo una esquela, publicada en varios medios nacionales, camiseta arsenal 2025 certificando la «defunción» de su máximo rival. La magra cosecha de 45 unidades, sumada al bajo promedio que aquejaba al equipo, lo condenó a volver a jugar en la división de plata del fútbol argentino, tras sólo 5 temporadas consecutivas en Primera.